Noticias Destacadas

BOLSA DE TRABAJO DE TÉCNICOS/AS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIBERIA PARA CEDER LA SIBERIA

on .

ENTIDAD CONTRATANTE:  Asociación Centro de Desarrollo Rural "La Siberia”

PUBLICACIÓN DEL PROCESO Y BASES:  Sede electrónica del CEDER "La Siberia": https://comarcalasiberia.sedelectronica.es

CATEGORÍAS DE LA BOLSA DE TRABAJO:

o  Técnico/a de conservación de la naturaleza

o  Técnico/a de educación y voluntariado ambiental

o  Técnico/a de dinamización turística

SOLICITUDES:

Plazo de presentación: Hasta el 14 de noviembre 2022.

Lugar: Registro General de la Asociación CEDER La Siberia. (CID de La Siberia en la Calle Polideportivo s/n de Herrera del Duque) o sede electrónica del CEDER La Siberia.

SISTEMAS DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS: Concurso-oposición, según lo dispuesto en las bases.

Descargar archivos disponibles para la bolsa de trabajo:

ANUNCIO BASES BOLSA DE TRABAJO RBLS PARA EL CEDER LA SIBERIA

BASES BOLSA DE TRABAJO PARA RBLS

ANEXO I. MODELO SOLICITUD

ANEXO II. MODELO CURRICULIM VITAE

ANEXO III. DECLARACIÓN RESPONSABLE

DEGUSTA SIBERIA

on .

La II edición de la Muestra Gastronómica "Degusta Siberia" se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en la Plaza de España de Siruela.

En este evento, que persigue la puesta en valor de los productos agroalimentarios de La Siberia y la promoción turística del destino, está organizado por el CEDER la Siberia, Ayuntamiento de Siruela y Asociación de Productores de la Siberia.

EL PROYECTO “ESPACIOS SENIOR EXTREMADURA” REALIZA UNA JORNADA SOBRE ECONOMÍA PLATEADA.

on .

El 3 de octubre, los Grupos de Acción Local: ADESVAL, ARJABOR, TAGUS, ADERCO, LA SERENA y LA SIBERIA, responsables del proyecto, han celebrado una jornada técnica sobre la economía plateada en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, con el objeto de reflexionar sobre la aportación que las personas mayores representan para el medio rural.

La primera `ponencia sobre economía de la longevidad y sociedad inclusiva ha corrido a cargo del consultor social Fernando Fantova, quien concibe una Economía humanista de la longevidad, caminando de la mano de la protección social de enfoque comunitario y ayuda mutua y solidaria. Necesidades, seguridad, interdependencia, sostenibilidad, etc.., son elementos para transformar el sistema.

A continuación, una mesa redonda conformada por personas de distintos ámbitos relacionados con las personas mayores ha aportado su visión: desde la organización de mayores se habla del cuidado de las emociones, desde la organización cooperativa se resalta el valor de la experiencia y la intergeneracionalidad , desde la universidad, se destaca la oportunidad de disponer de estudios que abordan la temática senior y el cuarto ponente, ha relacionado los diferentes programas que el IMSERSO dispone para las personas mayores en su condición de consumidores de servicios y productos.

Por último, la gerente de ADESVAL, grupo coordinador de Espacios Senior ha dado un repaso a todas las acciones del proyecto y las perspectivas de futuro dentro de la próxima Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023 – 2027 que los Grupos de Acción Local están trabajando.

Recordamos que Espacios Senior tiene como objetivo favorecer la creación de comunidades y territorios amigables con las personas mayores, a través de la participación, el envejecimiento activo, la nueva gobernanza, la lucha contra la despoblación, la prestación de servicios de proximidad y la creación de empleo en el medio rural. El proyecto debe ser capaz de generar una nueva economía vinculada a la economía plateada, con la creación de empleo en los servicios de cuidados y apoyando la adaptación de productos y servicios de las empresas del territorio a las necesidades de las personas mayores.

El acto ha sido inaugurado y clausurado por representantes de las dos diputaciones provinciales, del ayuntamiento de Villanueva de la Serena, de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), de ADESVAL y la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura.


Más información en la página web del proyecto  www.espacioseniorextremadura.es desde donde se puede acceder a la grabación de la jornada.

Persona de contacto para información general:

Pilar Solano Domínguez. Gerente de ADESVAL (Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Alagón).

Tlfno: 629 47 35 02